Nuestro menú
DEL DIA
Brazo de Reina
El Brazo de Reina es uno de los platillos más comunes durante la semana santa, pues no contiene carne, la masa se combina con una planta muy común en el estado, la chaya; incluye también algo de pepita de calabaza molida y huevo.
Cochinita Pibil
Uno de los platillos íconos del estado de Yucatán es la Cochinita Pibil, tradicional de los domingos, delicioso a toda hora, este platillo se disfruta mejor en tortas o en tacos, pero puede también saborearlo por bocados individuales; acompañado de cebolla picada y en algunas ocasiones un toque de chile habanero.
45 pesos
Frijol con Puerco
Es común ver cada lunes a la hora del almuerzo en Yucatán las mesas servidas con Frijol con Puerco, comida tradicional de la región, acompañado de salsa de tomate, cebolla blanca picada, rábano, cilantro, aguacate, chile habanero y un toque de limón. Una verdadera delicia.
40 pesos
Papadzules
De entre los platillos yucatecos que no incluyen carne dentro de sus ingredientes se encuentran lospapadzules, se trata de una especie de tacos rellenos de huevo y semilla de calabaza molida, conocida como "pepita molida", sumergidos en una crema hecha con la misma semilla y bañados en tomate.
50 pesos
Nuestro menú del dia
Poc-Chuc
La cocina yucateca es muy variada y cada región del estado es diferente en algunos aspectos, con diferentes zasones al cocinar, por lo que algunos guisos se han ido convirtiendo en la especialidad de algunos lugares específicos, como el Poc-Chuc, que ha llevado a sitios como Maní y Ticul a ser de los más reconocidos para disfrutar de su sabor.
47 pesos
Queso Relleno
Entre los sabores propios del estado de Yucatán resaltan algunos en especial por la combinación de elementos o por la singularidad con que se sirven, uno de ellos es el Queso Relleno, se trata de un queso holandés que, como su nombre indica, se rellena con carne molida mezclada con pasas, alcaparras y otros condimentos.
60 pesos
Relleno Negro
Una de las características de la cocina yucateca es el uso frecuente de condimentos en sus comidas, los cuales al unirse crean sabores únicos y exquisitos, el Relleno Negro es un ejemplo de lo anterior; mezclando también carne de molida de puerco, carne de pavo y huevo. Se puede disfrutar por cucharadas, en tacos, tortas o en bocados individuales.
45 pesos
Panuchos
Existen diferentes variantes de Panucho, los hay de carne asada, de pollo empanizado, de cochinita pibil, de relleno negro e incluso solo de huevo, y claro, los más populares, de pollo o pavo. El modo de preparación es el mismo.
Salbutes
Muy parecidos a los panuchos, la diferencia, es el frijol que rellena la tortilla, en los salbutes, la tortilla no se rellena y ésta se hace generalmente a mano y en ocasiones puede llegar a inflarse un poco al freirse; de la misma manera que el panucho, debe quedar casi dorado antes de retirar del aceite.
Caldo de Pavo 20 peos
Nada mejor para calmar el frío de las noches de invierno que un cálido caldo aderezado con tostadas, limón y un poco de picante; aunque no es necesario que el clima sea frío para disfrutarlo.
8 pesos cada uno